Exámenes de certificación del idioma coreano: lo que necesita saber

El idioma coreano ha ganado una gran popularidad en los últimos años, en gran parte gracias a la influencia de la cultura Hallyu, que incluye la música K-pop, los dramas coreanos y el cine. Aprender coreano no solo te permite disfrutar de estos contenidos en su idioma original, sino que también abre puertas a oportunidades laborales y académicas en Corea del Sur. Si estás considerando certificar tu nivel de coreano, es esencial que conozcas los exámenes de certificación disponibles, sus características y cómo prepararte para ellos.

TOPIK: Test of Proficiency in Korean

El TOPIK, o Test of Proficiency in Korean, es el examen de certificación más reconocido a nivel mundial para evaluar la competencia en el idioma coreano. Administra el Instituto Nacional de Educación Internacional de Corea (NIIED) y se lleva a cabo varias veces al año en Corea del Sur y en otros países.

Niveles del TOPIK

El TOPIK se divide en dos niveles principales: TOPIK I y TOPIK II.

TOPIK I: Este nivel se compone de dos subniveles: Nivel 1 y Nivel 2. Es adecuado para principiantes y mide las habilidades básicas de comprensión lectora y auditiva.

TOPIK II: Este nivel está dirigido a estudiantes intermedios y avanzados y se divide en cuatro subniveles: Nivel 3, Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6. Evalúa la comprensión lectora, auditiva y la escritura.

Estructura del examen

El TOPIK I consta de dos secciones:

1. Comprensión Auditiva (40 preguntas)
2. Comprensión Lectora (40 preguntas)

El TOPIK II incluye tres secciones:

1. Comprensión Auditiva (50 preguntas)
2. Comprensión Lectora (50 preguntas)
3. Escritura (4 preguntas: 2 de respuesta corta y 2 de ensayo)

Puntuación y resultados

Cada sección del TOPIK I tiene un puntaje máximo de 100, para un total de 200 puntos. Para obtener el Nivel 1, se requiere una puntuación mínima de 80 puntos, y para el Nivel 2, una puntuación mínima de 140 puntos.

En el TOPIK II, cada sección tiene un puntaje máximo de 100, sumando un total de 300 puntos. Los niveles se determinan de la siguiente manera:

– Nivel 3: 120-149 puntos
– Nivel 4: 150-189 puntos
– Nivel 5: 190-229 puntos
– Nivel 6: 230-300 puntos

KLPT: Korean Language Proficiency Test

El KLPT, o Korean Language Proficiency Test, es otro examen de certificación del idioma coreano. Aunque es menos conocido que el TOPIK, sigue siendo una opción válida para quienes desean certificar su nivel de coreano. Este examen lo administra la Asociación de Evaluación de la Competencia del Idioma Coreano.

Niveles del KLPT

El KLPT se divide en dos categorías: Básico y Regular.

Básico: Está diseñado para principiantes y mide las habilidades fundamentales de comprensión auditiva y lectora.

Regular: Está dirigido a estudiantes de nivel intermedio y avanzado y evalúa la comprensión auditiva, lectora y la gramática.

Estructura del examen

El KLPT Básico consta de dos secciones:

1. Comprensión Auditiva (20 preguntas)
2. Comprensión Lectora (20 preguntas)

El KLPT Regular incluye tres secciones:

1. Comprensión Auditiva (50 preguntas)
2. Comprensión Lectora (50 preguntas)
3. Gramática y Vocabulario (50 preguntas)

Puntuación y resultados

Cada sección del KLPT tiene un puntaje máximo de 100, para un total de 300 puntos. Los niveles se determinan de la siguiente manera:

– Nivel 1: 120-150 puntos
– Nivel 2: 151-200 puntos
– Nivel 3: 201-250 puntos
– Nivel 4: 251-300 puntos

Preparación para los exámenes

La preparación para los exámenes de certificación del idioma coreano requiere una estrategia bien planificada y el uso de recursos adecuados. Aquí te ofrecemos algunos consejos y recursos para ayudarte en tu preparación.

Establece un plan de estudio

El primer paso para prepararte es establecer un plan de estudio. Define tus objetivos y el tiempo que tienes disponible para estudiar. Divide tu tiempo de manera equitativa entre las diferentes habilidades que se evaluarán: comprensión auditiva, comprensión lectora y escritura (en el caso del TOPIK II).

Usa materiales oficiales

Los materiales oficiales del TOPIK y del KLPT son una excelente fuente de práctica. Estos materiales suelen incluir exámenes anteriores y ejemplos de preguntas, lo que te permitirá familiarizarte con el formato del examen y el tipo de preguntas que se harán.

Practica la comprensión auditiva

La comprensión auditiva es una de las habilidades más desafiantes para muchos estudiantes. Escucha contenido en coreano, como noticias, programas de radio y podcasts. Intenta entender el contenido sin mirar la transcripción primero y luego verifica tu comprensión.

Mejora tu comprensión lectora

Lee una variedad de textos en coreano, como artículos de noticias, blogs y libros. Practica la lectura activa subrayando palabras desconocidas y buscando su significado. También puedes resumir lo que has leído para asegurarte de que has comprendido el contenido.

Escritura y gramática

Para el TOPIK II, es crucial practicar la escritura. Escribe ensayos sobre diferentes temas y pide a un hablante nativo o a un profesor que revise tu trabajo. La gramática también es fundamental, así que asegúrate de estudiar y practicar las reglas gramaticales.

Simulacros de examen

Realizar simulacros de examen es una excelente manera de prepararte. Te permitirá evaluar tu nivel actual, identificar áreas de mejora y acostumbrarte al tiempo limitado que tendrás durante el examen real.

Recursos útiles

A continuación, te ofrecemos una lista de recursos que pueden ser útiles en tu preparación para los exámenes de certificación del idioma coreano.

Libros de texto y guías de estudio

– «TOPIK Master Final 실전모의고사 TOPIK Ⅰ» y «TOPIK Master Final 실전모의고사 TOPIK Ⅱ»: Estos libros ofrecen simulacros de examen y son muy útiles para familiarizarte con el formato del TOPIK.
– «Complete Guide to the TOPIK»: Este libro proporciona una guía completa para el examen, incluyendo estrategias de estudio y ejemplos de preguntas.

Aplicaciones móviles

– «TOPIK ONE»: Una aplicación que ofrece una variedad de preguntas de práctica y simulacros de examen.
– «Memrise»: Esta aplicación es excelente para aprender vocabulario y frases en coreano.

Recursos en línea

– Página oficial del TOPIK (www.topik.go.kr): Aquí puedes encontrar información sobre las fechas de los exámenes, materiales de práctica y anuncios importantes.
– Talk To Me In Korean (www.talktomeinkorean.com): Ofrece lecciones de gramática, vocabulario y ejercicios de práctica.

Consejos adicionales

Además de los recursos y estrategias mencionados anteriormente, aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán en tu preparación.

Estudia regularmente

La consistencia es clave cuando se trata de aprender un nuevo idioma. Dedica tiempo todos los días a estudiar coreano, incluso si solo son 20-30 minutos.

Inmersión en el idioma

Intenta rodearte del idioma tanto como sea posible. Ve dramas coreanos, escucha música K-pop y habla con hablantes nativos si tienes la oportunidad.

Únete a grupos de estudio

Unirte a un grupo de estudio puede ser muy beneficioso. Podrás practicar con otros estudiantes, compartir recursos y motivarte mutuamente.

Relájate y confía en ti mismo

El día del examen, es importante que te relajes y confíes en tus habilidades. Has trabajado duro y estás preparado. Respira profundamente y aborda cada sección con calma y concentración.

Conclusión

Certificar tu nivel de coreano a través de exámenes como el TOPIK o el KLPT es una excelente manera de demostrar tu competencia en el idioma y abrir nuevas oportunidades en tu vida personal y profesional. Con una preparación adecuada, el uso de recursos útiles y una actitud positiva, estarás bien encaminado para alcanzar tus objetivos. ¡Buena suerte en tu viaje de aprendizaje del coreano!